logo

Accentos:

Otra forma solazarse ? | no solazar | feminino | Eliminar el "se"
Nombre de los tiempos francés | español (España) | español (América Latina) | inglés


Conjugación del verbo SOLAZARSE

Traduction française : recréer ; distraire

Indicativo

Presente
(yo) me solazo
(tú) te solazas
(él) se solaza
(ns) nos solazamos
(vs) os solazáis
(ellos) se solazan
Pretérito perfecto compuesto
(yo) me he solazado
(tú) te has solazado
(él) se ha solazado
(ns) nos hemos solazado
(vs) os habéis solazado
(ellos) se han solazado
Pretérito imperfecto
(yo) me solazaba
(tú) te solazabas
(él) se solazaba
(ns) nos solazábamos
(vs) os solazabais
(ellos) se solazaban
Pretérito pluscuamperfecto
(yo) me había solazado
(tú) te habías solazado
(él) se había solazado
(ns) nos habíamos solazado
(vs) os habíais solazado
(ellos) se habían solazado
Pretérito perfecto simple
(yo) me sola
(tú) te solazaste
(él) se sola
(ns) nos solazamos
(vs) os solazasteis
(ellos) se solazaron
Pretérito anterior
(yo) me hube solazado
(tú) te hubiste solazado
(él) se hubo solazado
(ns) nos hubimos solazado
(vs) os hubisteis solazado
(ellos) se hubieron solazado
Futuro simple
(yo) me solazaré
(tú) te solazarás
(él) se solazará
(ns) nos solazaremos
(vs) os solazaréis
(ellos) se solazarán
Futuro perfecto
(yo) me habré solazado
(tú) te habrás solazado
(él) se habrá solazado
(ns) nos habremos solazado
(vs) os habréis solazado
(ellos) se habrán solazado
Condicional simple
(yo) me solazaría
(tú) te solazarías
(él) se solazaría
(ns) nos solazaríamos
(vs) os solazaríais
(ellos) se solazarían
Condicional perfecto
(yo) me habría solazado
(tú) te habrías solazado
(él) se habría solazado
(ns) nos habríamos solazado
(vs) os habríais solazado
(ellos) se habrían solazado
 
 

Subjuntivo

Presente
que (yo) me solace
que (tú) te solaces
que (él) se solace
que (ns) nos solacemos
que (vs) os solacéis
que (ellos) se solacen
Pretérito perfecto
que (yo) me haya solazado
que (tú) te hayas solazado
que (él) se haya solazado
que (ns) nos hayamos solazado
que (vs) os hayáis solazado
que (ellos) se hayan solazado
Pretérito imperfecto
que (yo) me solazara
que (tú) te solazaras
que (él) se solazara
que (ns) nos solazáramos
que (vs) os solazarais
que (ellos) se solazaran
Pretérito pluscuamperfecto
que (yo) me hubiera solazado
que (tú) te hubieras solazado
que (él) se hubiera solazado
que (ns) nos hubiéramos solazado
que (vs) os hubierais solazado
que (ellos) se hubieran solazado
Pretérito Imperfecto (2)
que (yo) me solazase
que (tú) te solazases
que (él) se solazase
que (ns) nos solazásemos
que (vs) os solazaseis
que (ellos) se solazasen
Pretérito pluscuamperfecto (2)
que (yo) me hubiese solazado
que (tú) te hubieses solazado
que (él) se hubiese solazado
que (ns) nos hubiésemos solazado
que (vs) os hubieseis solazado
que (ellos) se hubiesen solazado
Futuro simple
que (yo) me solazare
que (tú) te solazares
que (él) se solazare
que (ns) nos solazáremos
que (vs) os solazareis
que (ellos) se solazaren
Futuro perfecto
que (yo) me hubiere solazado
que (tú) te hubieres solazado
que (él) se hubiere solazado
que (ns) nos hubiéremos solazado
que (vs) os hubiereis solazado
que (ellos) se hubieren solazado

Imperativo

Imperativo
-
solázate
solácese
solacémonos
solazaos
solácense
Imperativo negativo
-
no te solaces
no se solace
no nos solacemos
no os solacéis
no se solacen
 
 

Infinitivo

Presente
solazarse
Compuesto
haberse solazado
 
 

Gerundio

Presente
solazándose
Compuesto
habiéndose solazado
 
 

Participio

Participio
solazado
Participio
-