El Conjugador
Imprimir esta pagina

El verbo español

El creciente éxito del español como segunda lengua después del inglés es una realidad. Hoy en día, en Francia, el español se ofrece al mismo nivel que el alemán en la enseñanza. Esta expansión se explica por el dinamismo lingüístico de una lengua hablada por más de 400 millones de personas y por la riqueza y universalidad de las culturas de los numerosos países hispanohablantes.

Sin embargo, aunque el español tiene su origen en el latín, como el francés, la conjugación española es considerada difícil debido al número de verbos irregulares y a su sistema de diptongos bastante complejo.

Como en francés, los verbos españoles se pueden clasificar en tres grupos principales según las terminaciones del infinitivo: -ar (amar), -er (tener), -ir (vivir). De manera general, los verbos en -er y en -ir tienen las mismas terminaciones excepto en el presente de indicativo con nosotros y vosotros y en el imperativo con vosotros.

En español, el uso del pronombre personal no es obligatorio. Esto se debe a que las terminaciones están bien marcadas y se escuchan claramente, a diferencia del francés donde están marcadas por escrito pero no en el habla.